Fue la primera persona que permitió que una periodista presenciara su suicidio asistido para después contarlo. Madeleine murió acompañada por voluntarios de DMD. También por Ana Alfageme, médica además de periodista, autora … Read More
Lerma tenía razón
Miguel Ángel Lerma, fundador de DMD, no era un visionario. Siendo profesor en Ciencias Exactas era sin duda un hombre lógico. El mal trago de la muerte de su madre le hizo pensar que el humano tiene derecho a morir con dignidad y libertad.
Revista de prensa internacional de enero de 2025
Revista de prensa internacional sobre la actualidad de los derechos de final de vida y la muerte digna en en todo el mundo con noticias recopiladas por Derecho a Morir Dignamente
Galicia no agilizará los trámites de la eutanasia
Días después de que la presión social y mediática consiguiese que nuestra compañera Laura Fernández Abalde accediese a la realización de su eutanasia en 20 días, el consejero de Sanidad gallego, Antonio Gómez Caamaño, afirmó en el parlamento autonómico que en Galicia “no vamos a acelerar nada, ya que el procedimiento tiene unos límites legales y un plazo máximo legal de cuarenta días”.
DMD Galicia difunde en Ponteareas y Redondela el testamento vital
La presidenta y la vicepresidenta de DMD Galicia, Isabel Blanco, y la médica y vicepresidenta de DMD Galicia, Alexandra Sanmarful, participaron en la localidad pontevedresa de Ponteareas en un nuevo acto de difusión del testamento vital.
Difundiendo el testamento vital con la Asociación Española contra el Cáncer
Más de 150 personas asistieron a los tres actos de difusión del testamento vital realizados por DMD Galicia en Santiago, Ferrol y A Coruña, y organizados por la Asociación Española contra el Cáncer.
Castilla y León ha realizado 23 eutanasias hasta finales de 2023
La asociación Derecho a Morir Dignamente denuncia deficiencias que impiden conocer la aplicación de la Ley de Eutanasia en la región. También critica el nuevo decreto de la Junta de Castilla y León sobre el documento de instrucciones previas, que considera una «norma nula».
Una historia de Derecho a Morir Dignamente
Celebramos los 40 años de DMD con una ley de eutanasia aprobada y en vigor, un avance importante al que ha contribuido nuestra asociación desde su fundación en 1984. Han sido décadas de trabajo y esfuerzo para llegar a este punto, una etapa en el largo camino hacia la libre disposición de la propia vida que es nuestra meta. Es un buen momento para echar la vista atrás y recordar el camino recorrido. También a las personas que lo han hecho posible.
Derecho a Morir Dignamente cumple 40 años
Registrada el 13 de diciembre de 1984, la asociación es referente en los derechos al final de la vida y fue la gran impulsora de la Ley de Eutanasia en España. El Ateneu de Barcelona acoge un acto de celebración organizado por DMD Catalunya, que ha sido galardonada recientemente con la Creu de Sant Jordi.
Nuestra lucha continúa
El 13 de diciembre de 2024, Derecho a Morir Dignamente (DMD) cumple 40 años. O mejor dicho, los cumplimos, porque la asociación somos todas las personas que formamos parte de ella como socias.