La asociación organiza entre abril y mayo cinco actos informativos sobre el testamento vital en las localidades Cáceres, Almendralejo, Badajoz, Plasencia y Mérida
Cuando el proceso judicial dilata el sufrimiento
La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya sienta un precedente peligroso: que terceras personas, ajenas al sufrimiento directo, puedan condicionar o bloquear el ejercicio de un derecho reconocido legalmente como la eutanasia.
La justicia reafirma el derecho personal a la eutanasia
La asociación Derecho a Morir Dignamente, tras la sentencia del primer juicio en España que dirimía una solicitud de eutanasia: «Es un derecho personalísimo que corresponde únicamente a la persona solicitante y que no puede ser impugnado por terceros»
Nadie puede judicializar tu eutanasia
La asociación Derecho a Morir Dignamente, ante el primer juicio en España que dirime una solicitud de eutanasia: «La Ley de Eutanasia defiende un derecho fundamental y personalísimo en el ámbito de la vida privada, en la que no debería haber injerencias de terceras personas».
DMD informa sobre la Ley de Eutanasia española a la presidenta de la Asamblea Nacional francesa
Derecho a Morir Dignamente participó en un encuentro en Madrid con la presidenta de la Asamblea Nacional francesa, Yaël Braun-Pivet, para compartir la experiencia de la Ley de Eutanasia de España ahora que Francia debate la legislación sobre los derechos al final de la vida.
Más de 200 personas exigen en Santiago, un año más, que el 12 de enero sea del Día de la Muerte Digna en Galicia
Más de doscientos asociados y simpatizantes de DMD en Galicia asistieron este pasado domingo 12 de enero al ya tradicional acto con el que reivindicamos que esa fecha, la de la muerte de Ramón Sampedro en 1998, sea institucionalizada como Día de la Muerte Digna en nuestra comunidad.
Ramón Sampedro, el punto de inflexión en la lucha a favor de la eutanasia
La determinación de este gallego tetrapléjico por poner fin a su vida removió conciencias. Sampedro se convirtió en un referente no solo por su batalla judicial para reclamar el suicidio asistido, sino también por la genialidad que imantaba, como recuerda en este artículo su amiga Gené Gordó, la voluntaria de DMD que lo acompañó hasta el final.
Madeleine, una historia (personal) que cambió muchas vidas
Fue la primera persona que permitió que una periodista presenciara su suicidio asistido para después contarlo. Madeleine murió acompañada por voluntarios de DMD. También por Ana Alfageme, médica además de periodista, autora … Read More
Lerma tenía razón
Miguel Ángel Lerma, fundador de DMD, no era un visionario. Siendo profesor en Ciencias Exactas era sin duda un hombre lógico. El mal trago de la muerte de su madre le hizo pensar que el humano tiene derecho a morir con dignidad y libertad.
Una historia de Derecho a Morir Dignamente
Celebramos los 40 años de DMD con una ley de eutanasia aprobada y en vigor, un avance importante al que ha contribuido nuestra asociación desde su fundación en 1984. Han sido décadas de trabajo y esfuerzo para llegar a este punto, una etapa en el largo camino hacia la libre disposición de la propia vida que es nuestra meta. Es un buen momento para echar la vista atrás y recordar el camino recorrido. También a las personas que lo han hecho posible.