- Solo un 0,56% de los ciudadanos de la comunidad, menos de 6.000 en total, tienen hecho su documento de instrucciones previas
- La asociación ha solicitado por carta al consejero de Sanidad y al director gerente del SESPA que permitan su elaboración en todos los centros de salud
La asociación Derecho a Morir Dignamente Asturias (DMD Asturias) ha pedido a las administraciones del Principado que tomen nuevas medidas para el fomento del documento de instrucciones previas (tambiĆ©n conocido como testamento vital). SegĆŗn los datos mĆ”s recientes del Ministerio de Sanidad, solo un 0,56% de los asturianos, menos de 6.000 en total, tiene registrado el suyo. El dato es sĆntoma de que la ciudadanĆa no estĆ” suficientemente informada y de que los trĆ”mites para hacer el testamento vital estĆ”n llenos de obstĆ”culos.
DMD Asturias ha enviado sendas cartas al consejero de Sanidad asturiano, Francisco del Busto de Prado, y al director gerente del SESPA, JosĆ© Ramón Riera, para pedirles cambios en la normativa que faciliten la elaboración y la inscripción del documento de instrucciones previas, y ademĆ”s amplĆen su utilidad para los ciudadanos. Muchas, ya implementadas con Ć©xito en otras comunidades autónomas.
El testamento vital es un documento en el que los ciudadanos pueden expresar su voluntad sobre los momentos finales de su vida mientras aĆŗn conservan tanto la lucidez como la capacidad de comunicarse.
En las misivas, DMD Asturias solicita que la inscripción del documento de instrucciones previas pueda hacerse en todos los centros de salud de la comunidad para acercar esta posibilidad a la ciudadanĆa. TambiĆ©n, que permitan a las personas interesadas avalar su identidad mediante el cotejo de su DNI y evitar asĆ la actual obligación de presentar una fotocopia compulsada.
Otras reivindicaciones son actualizar la normativa en relación al nĆŗmero de testigos, aumentar las acciones informativas sobre el testamento vital, tanto las dirigidas a la ciudadanĆa como al personal sanitario. Por Ćŗltimo, facilitar que los profesionales sanitarios puedan ver en las historias clĆnicas un icono indicativo de que la persona ha realizado el documento de instrucciones previas.
El documento de instrucciones previas es una buena herramienta para afianzar la autonomĆa de las personas y respetar su voluntad. Morir segĆŗn los propios deseos es una cuestión de dignidad, y las administraciones no solo deberĆan respetarlo, sino tambiĆ©n fomentarlo.
Comparte este artĆculo