En tu testamento vital puedes dejar por escrito qué tratamientos quieres recibir y cuáles prefieres rechazar cuando tu salud sea irreversible y no puedas decidir por ti misma/o. Solo podrás recibir ayuda para morir mediante una eutanasia si lo has expresado con claridad en este documento.
¿Qué es el testamento vital o documento de instrucciones previas?
El testamento vital —también llamado documento de instrucciones previas— es un documento legal donde puedes expresar cómo deseas ser atendido/a cuando ya no puedas decidir por ti misma/o. En él puedes indicar:
- Los tratamientos médicos que deseas rechazar o aceptar,
- Tu deseo de evitar el encarnizamiento terapéutico,
- Si quieres que se te aplique sedación paliativa,
- Si deseas solicitar una eutanasia anticipada, en caso de cumplir los requisitos legales (suele ser para casos de demencia).
- También puedes nombrar un/a representante que defienda tus decisiones cuando tú ya no puedas hacerlo.
¿Por qué es importante hacer el testamento vital?
- Decides tú, con libertad, cómo quieres que sea tu final.
- Te aseguras de que se respete tu voluntad.
- Proteges a tus seres queridos de tomar decisiones difíciles por ti.
- Facilitas el trabajo del equipo sanitario, que tendrá una guía clara.
- Evitas tratamientos que solo alargan el sufrimiento.
El testamento vital de DMD
En DMD revisamos de forma continua la legislación estatal y autonómica. Contamos con especialistas en medicina, cuidados paliativos, derecho y bioética para ofrecerte un modelo de instrucciones previas claro, completo y legalmente válido.
Nuestro objetivo es que tu testamento vital sea una herramienta efectiva, no solo simbólica. Así, tu voluntad será respetada incluso ante profesionales o instituciones que pudieran oponerse por motivos personales o religiosos.
Descarga el modelo de testamento vital de DMD y úsalo como guía para redactar el tuyo, o cumpliméntalo directamente si tu Comunidad Autónoma lo permite.
NOTA: Revisa primero la sección de más abajo para conocer la información relativa a tu Comunidad Autónoma.
¿Cómo hacer tu testamento vital?
Cada Comunidad Autónoma tiene su propio procedimiento para formalizar el testamento vital. Elige la tuya y te mostraremos qué documentos necesitas, cómo presentarlos y los consejos de DMD para hacerlo correctamente.
Llama al 955 545 060 (Salud Responde) y pide cita para registrar tu Voluntad Vital Anticipada.
Descarga los cuatro documentos necesarios y cumpliméntalo con tus datos.
El ANEXO II lo hemos cumplimentado con las recomendaciones de DMD, pero recuerda que es tu testamento vital y que debes adaptarlo a tus deseos.
Imprime tus documentos cumplimentados y entrégalos el día de tu cita. Además, te solicitarán identificarte con tu DNI y llevar una fotocopia compulsada del DNI de las personas a las que designes como tus representantes.
Si tienes problemas de movilidad y no puedes tramitar tu testamento vital en uno de los lugares previstos puedes solicitar que un funcionario acuda a tu domicilio cuando llames para pedir cita.
Documentación oficial sobre cómo se registra la Voluntad Vital Anticipada en Andalucía.
Para más información o resolver dudas, escríbenos a dmdandalucia@derechoamorir.org.
En Andalucía NO puedes hacer tu Voluntad Vital Anticipada ante notario ni como documento ante tres testigos.
Descarga el modelo de Voluntades Anticipadas del Gobierno de Aragón, ábrelo y rellénalo con tus datos
Copia y pega las instrucciones de DMD en el apartado 'Otras consideraciones' (pag. 2)
- Solicito que se ponga fin a mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Considero un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable, incompatible con mi dignidad personal, el que algunos padecimientos graves, crónicos e imposibilitantes como las enfermedades neurodegenerativas (demencia tipo alzhéimer o cualquier otra) provoquen tal deterioro de mi personalidad y mis facultades mentales que sea incapaz de tener conciencia de mi propia enfermedad y mi esquema de valores. Por ello, aunque no lo exprese, no lo recuerde o, a juicio de otras personas, no muestre signos externos de sufrimiento, en el momento en que no pueda valerme por mi misma o no reconozca a mis familiares o allegados, o me encuentre en una situación clínica equiparable a una demencia moderada (GDS-FAST 5, según las escalas de Reisberg), deseo que se respete mi voluntad de finalizar mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Durante el plazo de tiempo que requiera la gestión de mi solicitud de eutanasia, o en el caso de que fuera denegada, rechazo toda medida de soporte vital, tratamiento, intervención o procedimiento que contribuya a mantenerme con vida (antibióticos, nutrición-hidratación con fluidos, sonda nasogástrica o gastrostomía, marcapasos o desfibrilador, etc.). Igualmente, solicito que se alivie mi sufrimiento con todos los medios disponibles y, si me encuentro en una situación avanzada o terminal, deseo morir con una sedación paliativa profunda, mantenida hasta mi fallecimiento. En caso de que existieran dudas sobre la irreversibilidad de mi situación de incapacidad de hecho para decidir, quiero dejar claro que tal posibilidad no modifica mi decisión firme de no soportar una vida en la que dependa de otras personas para las actividades de la vida diaria.
- Si alguna persona profesional sanitaria se declarase objetora de conciencia con respecto a alguna de estas instrucciones, solicito que sea sustituida por otra profesional, garantizando mi derecho a decidir con libertad sobre mi vida y mi muerte.
Encuentra tus dos testigos: dos personas mayores de edad (una no puede ser tu familiar ni tener relación patrimonial contigo) para que firmen el documento. El papel de los testigos solo es dar fe de que el testamento vital se hace libremente y en plenitud de facultades mentales.
(OPCIONAL) Designa un representante. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sea una persona de tu confianza y más joven que tú.
Imprime el documento cumplimentado en su totalidad.
Incluye una fotocopia compulsada del DNI de todas las personas que firman (tú, los testigos y tu representante)
Envía por carta toda la documentación al Registro de Voluntades Anticipadas de Aragón. También puedes pedir citaen el Registro y tramitarlo en persona.
Dirección de Derechos y Garantías de los Usuarios
Vía Univérsitas, 36 - 4ª planta
50019 - ZARAGOZA
Teléfono: 902 55 53 21 (SaludInforma)
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, cumplimenta el documento (incluidas las firmas de los testigos) y preséntaselo al personal sanitario que te atienda al final de tu vida. El documento tiene la misma validez.
También puedes hacer tu Documento de Instrucciones Previas en la notaría (tiene coste económico).
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el Documento de Instrucciones Previas en Aragón.
Descarga el modelo de AsturSalud con las instrucciones de DMD incorporadas y la Solicitud de Inscripción. Cumplimenta los dos documentos e imprímelos
Lleva ambos documentos a cualquier registro del Principado. Para que quede debidamente otorgado y registrado es necesaria la firma de los tres testigos.
También puedes inscribirlo acudiendo personalmente, con cita previa, al Registro de Instrucciones Previas de Oviedo. En este caso no es necesaria la firma de los testigos.
Tlf: 985 962 777
Documentación oficial sobre cómo se hace el Documento de Instrucciones Previas (DIP) en Asturias.
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia o si tienes problemas de movilidad, cumplimenta el documento con las instrucciones de DMD e incluye las firmas de los testigos. El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Descarga el modelo de testamento vital de DMD, imprímelo y rellena tus datos.
Busca tres testigos que firmen tu testamento vital. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sea una persona de tu confianza y más joven que tú.
Incluye una fotocopia compulsada de los DNIs de todas las personas que firman en tu testamento vital (tú, tus testigos y tus representantes).
Descarga la solicitud de inscripción del documento de voluntades anticipadas, imprímela y rellénala.
Envía por carta toda la documentación al Registre de Voluntats Anticipades de Palma o hazlo en persona en alguna de sus sedes (hay que pedir cita).
07010 (Palma)
Tlf: 00 701 130
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos personales.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el Testamento Vital en Baleares.
La Conselleria de Salut sugiere un modelo orientativo de testamento vital. Si quieres usarlo, puedes añadir las cuatro instrucciones del modelo de DMD en "Otras Instrucciones".
- Solicito que se ponga fin a mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Considero un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable, incompatible con mi dignidad personal, el que algunos padecimientos graves, crónicos e imposibilitantes como las enfermedades neurodegenerativas (demencia tipo alzhéimer o cualquier otra) provoquen tal deterioro de mi personalidad y mis facultades mentales que sea incapaz de tener conciencia de mi propia enfermedad y mi esquema de valores. Por ello, aunque no lo exprese, no lo recuerde o, a juicio de otras personas, no muestre signos externos de sufrimiento, en el momento en que no pueda valerme por mi misma o no reconozca a mis familiares o allegados, o me encuentre en una situación clínica equiparable a una demencia moderada (GDS-FAST 5, según las escalas de Reisberg), deseo que se respete mi voluntad de finalizar mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Durante el plazo de tiempo que requiera la gestión de mi solicitud de eutanasia, o en el caso de que fuera denegada, rechazo toda medida de soporte vital, tratamiento, intervención o procedimiento que contribuya a mantenerme con vida (antibióticos, nutrición-hidratación con fluidos, sonda nasogástrica o gastrostomía, marcapasos o desfibrilador, etc.). Igualmente, solicito que se alivie mi sufrimiento con todos los medios disponibles y, si me encuentro en una situación avanzada o terminal, deseo morir con una sedación paliativa profunda, mantenida hasta mi fallecimiento. En caso de que existieran dudas sobre la irreversibilidad de mi situación de incapacidad de hecho para decidir, quiero dejar claro que tal posibilidad no modifica mi decisión firme de no soportar una vida en la que dependa de otras personas para las actividades de la vida diaria.
- Si alguna persona profesional sanitaria se declarase objetora de conciencia con respecto a alguna de estas instrucciones, solicito que sea sustituida por otra profesional, garantizando mi derecho a decidir con libertad sobre mi vida y mi muerte.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Llama al 012 y pide cita para que te atienda un funcionario en algún centro sanitario de tu isla.
Descarga el modelo de Manifestación Anticipada de Voluntades de la Consejería de Sanidad y rellénalo con tus datos.
Incluye las cuatro instrucciones de DMD en la sección 'Otros' del apartado 3.2
- Solicito que se ponga fin a mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Considero un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable, incompatible con mi dignidad personal, el que algunos padecimientos graves, crónicos e imposibilitantes como las enfermedades neurodegenerativas (demencia tipo alzhéimer o cualquier otra) provoquen tal deterioro de mi personalidad y mis facultades mentales que sea incapaz de tener conciencia de mi propia enfermedad y mi esquema de valores. Por ello, aunque no lo exprese, no lo recuerde o, a juicio de otras personas, no muestre signos externos de sufrimiento, en el momento en que no pueda valerme por mi misma o no reconozca a mis familiares o allegados, o me encuentre en una situación clínica equiparable a una demencia moderada (GDS-FAST 5, según las escalas de Reisberg), deseo que se respete mi voluntad de finalizar mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Durante el plazo de tiempo que requiera la gestión de mi solicitud de eutanasia, o en el caso de que fuera denegada, rechazo toda medida de soporte vital, tratamiento, intervención o procedimiento que contribuya a mantenerme con vida (antibióticos, nutrición-hidratación con fluidos, sonda nasogástrica o gastrostomía, marcapasos o desfibrilador, etc.). Igualmente, solicito que se alivie mi sufrimiento con todos los medios disponibles y, si me encuentro en una situación avanzada o terminal, deseo morir con una sedación paliativa profunda, mantenida hasta mi fallecimiento. En caso de que existieran dudas sobre la irreversibilidad de mi situación de incapacidad de hecho para decidir, quiero dejar claro que tal posibilidad no modifica mi decisión firme de no soportar una vida en la que dependa de otras personas para las actividades de la vida diaria.
- Si alguna persona profesional sanitaria se declarase objetora de conciencia con respecto a alguna de estas instrucciones, solicito que sea sustituida por otra profesional, garantizando mi derecho a decidir con libertad sobre mi vida y mi muerte.
(OPCIONAL) Descarga el formulario de designación de representantes y nombra a una o dos personas de tu confianza. Su papel será defender tu testamento vital ante el equipo médico.
Imprime ambos documentos, reúne fotocopias compulsadas de los DNIs de todas las personas que firman en tu testamento vital (tú y tus representantes) y llévalo todo el día de la cita.
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registran las Manifestaciones Anticipadas de Voluntad (MAV) en Canarias.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Pide cita previa para hacer tu testamento vital (Tlf: 942 20 76 97 / 942 20 36 37 / 942 20 77 37)
Descarga el modelo de testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sea una persona de tu confianza y más joven que tú.
(OPCIONAL) Descarga el formulario de aceptación del representante y del representante sustituto (opcionales) y cumpliméntalos con quien hayas designado.
Cumplimenta todos los documentos y llévalos a la cita. Además, tendrás que adjuntar fotocopias de los DNIs de todas las personas que firman en tu testamento vital (tú y tus representantes).
La Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria propone su propio modelo de testamento vital. No es obligatorio, pero si quieres puedes usarlo.
Pide cita previa para hacer tu testamento vital (Tlf: 942 20 76 97 / 942 20 36 37 / 942 20 77 37
Descarga el modelo sugerido por la Consejería de Sanidad, imprímelo y rellénalo con tus datos personales.
En el apartado CUARTO marca todas las opciones (excepto la última) con un NO. La última opción, referida a la sedación paliativa, márcala con un SÍ.
Añade las instrucciones de DMD en el apartado SEXTO.
- Solicito que se ponga fin a mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Considero un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable, incompatible con mi dignidad personal, el que algunos padecimientos graves, crónicos e imposibilitantes como las enfermedades neurodegenerativas (demencia tipo alzhéimer o cualquier otra) provoquen tal deterioro de mi personalidad y mis facultades mentales que sea incapaz de tener conciencia de mi propia enfermedad y mi esquema de valores. Por ello, aunque no lo exprese, no lo recuerde o, a juicio de otras personas, no muestre signos externos de sufrimiento, en el momento en que no pueda valerme por mi misma o no reconozca a mis familiares o allegados, o me encuentre en una situación clínica equiparable a una demencia moderada (GDS-FAST 5, según las escalas de Reisberg), deseo que se respete mi voluntad de finalizar mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Durante el plazo de tiempo que requiera la gestión de mi solicitud de eutanasia, o en el caso de que fuera denegada, rechazo toda medida de soporte vital, tratamiento, intervención o procedimiento que contribuya a mantenerme con vida (antibióticos, nutrición-hidratación con fluidos, sonda nasogástrica o gastrostomía, marcapasos o desfibrilador, etc.). Igualmente, solicito que se alivie mi sufrimiento con todos los medios disponibles y, si me encuentro en una situación avanzada o terminal, deseo morir con una sedación paliativa profunda, mantenida hasta mi fallecimiento. En caso de que existieran dudas sobre la irreversibilidad de mi situación de incapacidad de hecho para decidir, quiero dejar claro que tal posibilidad no modifica mi decisión firme de no soportar una vida en la que dependa de otras personas para las actividades de la vida diaria.
- Si alguna persona profesional sanitaria se declarase objetora de conciencia con respecto a alguna de estas instrucciones, solicito que sea sustituida por otra profesional, garantizando mi derecho a decidir con libertad sobre mi vida y mi muerte.
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sea una persona de tu confianza y más joven que tú.
(OPCIONAL) Descarga los formularios de aceptación del representante que necesites y rellénalos con quien hayas designado.
Cumplimenta todos los documentos y llévalos a la cita. Además, tendrás que adjuntar fotocopias de los DNIs de todas las personas que firman en tu testamento vital (tú y tus representantes).
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre sobre cómo hacer tu Documento de Voluntades Previas en Cantabria.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Pide cita previa en una de las unidades previstas (lunes a viernes, de 9:00 a 14:00).
Descarga este archivo con todos los documentos que necesitas: la declaración de voluntades anticipadas, la solicitud de inscripción, los documentos para designar testigos y el anexo con las instrucciones que propone DMD. Rellénalo con tus datos e imprímelo.
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sean personas de tu confianza y más jóvenes que tú. Las personas que designes deben firmar el documento de aceptación.
Entrega toda la documentación al funcionario que te atienda el día de la cita.
Avda. de la Guardia Civil, 5 (Albacete)
Tlf: 967 557 900
Más lugares para hacer el testamento vital en Albacete
C/Paloma, 7 (Ciudad Real)
Tlf: 926 276 000
Más lugares para hacer el testamento vital en Ciudad Real
C/De las Torres, 61 (Cuenca)
Tlf: 969 176 500
C/Doctor Fernández Iparraguirre, 1 (Guadalajara)
Tlf: 949 885 500
C/Río Guadalmena, 2 (Toledo)
Tlf: 925 266 400
Más lugares para hacer el testamento vital en Toledo
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Si tienes problemas de movilidad puedes pedir que un funcionario vaya a verte a tu domicilio para registrar tu testamento vital.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra la declaración de voluntades anticipadas en Castilla-La Mancha.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Pide cita en alguno de los lugares habilitados para hacer el testamento vital (abajo).
Descarga el modelo de testamento vital de DMD e imprímelo. La persona que te atienda te ayudará a adaptarlo al formulario de la Junta de Castilla y León.
(OPCIONAL) Designa representantes (máximo dos). Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sean personas de tu confianza y más jóvenes que tú.
(OPCIONAL) Recoge los datos de tus representantes para aportarlos el día de la cita: Nombre, apellidos, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono de contacto y número de DNI.
Lleva toda la documentación a la cita y elabora tu documento de instrucciones previas junto a la persona que te atienda. Te ayudará a adaptar tus instrucciones al formulario de la Junta de Castilla y León.
Inscribe tu testamento vital en el Registro de Instrucciones Previas (normalmente se puede hacer en el registro de entrada del mismo edificio donde has hecho el trámite).
C/Doctor Fleming, 3 (Ávila)
Tlf: 920 228 600 (ext. 32624 / 32626)
Gerencia Salud de Área
Avda. Reyes Católicos, 16 (Burgos)
Inspección Médica
C/Santiago, 7 (Aranda de Duero)
Inspección Médica
C/Ciudad de Vierzón, 11 (Miranda de Ebro)
Tlf: 947 282 050 (ext. 37850 / 37830)
Gerencia Salud de Área
C/ Juan Lorenzo Segura, 3 (León)
Tlf: 987 242 502 / 987 277 972
Centro Salud Bierzo-Ponferrada II
Avda. Picotuerto, s/n (Ponferrada)
Tlf: 987 413 535
C/ Pintor Oliva, 8 - Bajo (Palencia)
Tlf: 979 730 499
Avda. Mirat, 28 - 32 (Salamanca)
Tlf: 923 291 000 (ext. 57279 / 57280 / 57208)
Paseo Conde de Sepúlveda, 1 (Segovia)
Tlf: 921 419 000 (ext. 59847)
Paseo del Espolón, 2 (Soria)
Tlf: 975 222 450 (ext. 39823 / 39824)
C/ Álvarez Taladriz, 14 (Valladolid)
Tlf: 983 420 700
Avda. Príncipe de Asturias, 47 - 49 (Zamora)
Tlf: 980 548 110 / 980 548 100
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el Documento de Instrucciones Previas en Castilla y León.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Lee las instrucciones de DMD Catalunya sobre cómo se hace y se registra el Documento de Voluntades anticipadas en Catalunya.
Puedes acudir a cualquier Centro de Atención Primaria (con cita previa), donde te ayudarán a rellenar tu testamento vital y se encargarán de registrarlo por ti. También puedes pedir cita en el Registre de Voluntats Anticipades o en el Departament de Presidencia. No olvides llevar una fotocopia compulsad de tu DNI a la cita.
Ponte en contacto con Atención al Paciente del Hospital y pide cita previa para hacer y registrar tu testamento vital
Descarga el modelo de testamento vital de DMD e imprímelo.
El día de la cita lleva el documento para poder explicar cómo te gustaría que fuese tu testamento vital. La persona que te atienda te ayudará a elaborar un documento con tus deseos y a registrarlo.
51003 (Ceuta)
Tlf: 856 907 127 - 856 907 128 - 856 907 000 (Ext: 54191 o 54192)
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Llama a la Dirección Mëdica del Hospital Comarcal de Melilla y pide cita para hacer el testamento vital.
Descarga el modelo oficial de testamento vital en Melilla e imprímelo.
En la página 1 NO MARQUES el último punto ("En caso de encontrarme transitoriamente en estado de lucidez no deseo ser informado/a de mi diagnóstico fatal").
En la página 2 NO MARQUES el último punto ("Deseo me sean aplicados todos los tratamientos precisos para el mantenimiento de la vida hasta donde sea posible, según el buen criterio médico")
52005 (Melilla)
Teléfonos: 952 670 000 / 952 698 001
Correo electrónico: dirmed.ae.melilla@ingesa.msssi.es
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el Testamento Vital en Melilla.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Escribe a registrodevoluntadesanticipadas-san@euskadi.eus
A través de estos enlaces:
- https://www.osakidetza.euskadi.eus/servicios-a-la-ciudadania/ab84-sercon/es/
- http://www.euskadi.eus/informacion/voluntades-anticipadas-va/web01-a2inform/es/
Contacta con el Registro de Voluntades Anticipadas
- Departamento de Salud. Gobierno Vasco
C/Donostia - San Sebastián, 1
01010 - Vitoria-Gasteiz - Teléfono: 945 01 71 48 – 945 01 71 50
Contacta con DMD-DHE Euskadi
- Teléfono: 635 73 81 31
- Email: dmdeuskadi@derechoamorir.org
- O en los lugares de reunión en cada territorio
Pide cita en tu delegación territorial. El día de la cita lleva fotocopias de los DNIs de las personas que quieras designar como representantes.
C/Olagibel, 38 - Vitoria-Gasteiz
Teléfonos: 945 01 71 48 / 945 01 71 50
C/Alameda de Recalde, 39 - Bilbao
Teléfono: 944 03 15 00
C/Sancho el Sabio, 35 - Donostia - San Sebastián
Teléfono: 943 02 30 06
El personal de tu centro te explicará el procedimiento
Los testigos deben ser personas mayores de edad que dan fe de que expresas tus deseos libremente y en plenas facultades mentales. No pueden ser familiares en primero o segundo grado, ni matrimonio ni pareja de hecho o unión libre, ni tener relación patrimonial contigo.
Para registrar este modelo sigue las indicaciones de la web del Departamento de Salud
Este modo implica honorarios
DMD-DHE Euskadi te recomienda incluir las cuatro instrucciones del modelo de Voluntades Anticipadas de DMD en tu documento
- Solicito que se ponga fin a mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Considero un sufrimiento físico o psíquico constante e intolerable, incompatible con mi dignidad personal, el que algunos padecimientos graves, crónicos e imposibilitantes como las enfermedades neurodegenerativas (demencia tipo alzhéimer o cualquier otra) provoquen tal deterioro de mi personalidad y mis facultades mentales que sea incapaz de tener conciencia de mi propia enfermedad y mi esquema de valores. Por ello, aunque no lo exprese, no lo recuerde o, a juicio de otras personas, no muestre signos externos de sufrimiento, en el momento en que no pueda valerme por mi misma o no reconozca a mis familiares o allegados, o me encuentre en una situación clínica equiparable a una demencia moderada (GDS-FAST 5, según las escalas de Reisberg), deseo que se respete mi voluntad de finalizar mi vida cuanto antes mediante una eutanasia.
- Durante el plazo de tiempo que requiera la gestión de mi solicitud de eutanasia, o en el caso de que fuera denegada, rechazo toda medida de soporte vital, tratamiento, intervención o procedimiento que contribuya a mantenerme con vida (antibióticos, nutrición-hidratación con fluidos, sonda nasogástrica o gastrostomía, marcapasos o desfibrilador, etc.). Igualmente, solicito que se alivie mi sufrimiento con todos los medios disponibles y, si me encuentro en una situación avanzada o terminal, deseo morir con una sedación paliativa profunda, mantenida hasta mi fallecimiento. En caso de que existieran dudas sobre la irreversibilidad de mi situación de incapacidad de hecho para decidir, quiero dejar claro que tal posibilidad no modifica mi decisión firme de no soportar una vida en la que dependa de otras personas para las actividades de la vida diaria.
- Si alguna persona profesional sanitaria se declarase objetora de conciencia con respecto a alguna de estas instrucciones, solicito que sea sustituida por otra profesional, garantizando mi derecho a decidir con libertad sobre mi vida y mi muerte.
Descarga el modelo de Documento de Voluntades Anticipadas de DMD-DHE
Idatzi helbide honetara: registrodevoluntadesanticipadas-san@euskadi.eus
Esteka hauen bitartez:
- https://www.osakidetza.euskadi.eus/servicios-a-la-ciudadania/ab84-sercon/eu/
- http://www.euskadi.eus/informacion/voluntades-anticipadas-va/web01-a2inform/eu/
Jar zaitez harremanetan
- Osasun Saila Eusko Jaurlaritza
Donostia kalea, 1
01010 - Gasteiz - Telefonoa: 945 01 71 48 – 945 01 71 50
Jar zaitez harremanetan Euskadiko DMD-DHErekin
- Teléfono: 635 73 81 31
- E-postaz: dmdeuskadi@derechoamorir.org
- Edo lurralde bakoitzeko bilguneetan
Eska ezazu hitzordua zure lurraldeko Ordezkaritzan. Hitzorduan, eraman itzazu ordezkari izendatuko dituzun pertsonen NANen fotokopiak.
Olagibel kalea, 38 - Gasteiz
Telefonoa: 945 01 71 48 / 945 01 71 50
Recalde Zumarkalea, 39 - Bilbo
Telefonoa: 944 03 15 00
Antso Jakitunaren hiribidea, 35 - Donostia
Telefonoa: 943 02 30 06
Zentroko langileek azalduko dizute nola egin
Adinez nagusiak izan behar dute, eta fede eman behar dute zure nahia askatasun osoz eta erabat zure buruaren jabe zarelarik adierazi duzula. Ezingo dituzu lehen edo bigarren mailako senide izan, ezta ezkontide, izatezko bikotekide edo elkartze libreko kide ere, eta ezingo dute ondare-harremanik izan zurekin.
Erregistratzeko, jarrai itzazu Osasun Saileko webgunean dauden jarraibideak.
Aukera honek zerbitzua ordaintzea eskatzen du.
DMD-DHEk bere Aurretiazko Borondateen ereduan ageri diren bost jarraibideak jasotzea gomendatzen dizu. Hauek dira:
- Uko egiten diot nire bizitza mantentzen laguntzeko tratamendu, esku-hartze edo prozedura orori: bizi-euskarri teknikak, zain barneko jariakinak, farmakoak (antibiotikoak barne), hidratazio edo elikadura artifiziala (zunda nasogastrikoa edo gastrostomia bidez), taupada-markagailua edo desfibriladorea. Aldibereko gaixotasunik (prozesu interkurrentea) edo adierazpen-ahalmena berreskuratzeko moduko (baina norbaiten mende bizi beharra eragingo lukeena) garun-kalterik izatera, ahalegin terapeutikoa duintasunez hiltzea ahalbidetuko didan modura egokitzea eskatzen dut.
- Hil arte sedazio aringarri sakon eta jarraitua eragiteko farmako egokiak ematea eskatzen dut, beharrezko dosietan eman ere, hots, nire ordezkariaren ustean egoera horretan, inolako sufrimendu fisiko edo psikikorik izango ez dudala bermatuko duen dosian, baita tratamendu horrek nire bizitza murriztu balezake ere.
- Narriadura kognitiboagatik edateko eta/edo jateko beste pertsona baten laguntza behar izango banu, nire borondatea da laguntza horri uko egitea; beraz, ez dut nahi ni beste inork elikatu edo hidratatzerik, koilara edo beste ezein tresna bitartez; aldiz, narriadura-prozesuan zehar ahuleria eta deshidratazioagatik ager litezkeen sintomen aurrean (aho-lehortasuna, egonezina, asaldura, mina…), bakean hiltzea ahalbidetuko didaten konfort-zaintzak jasotzea nahi dut.
- Legeriak eutanasiaren bidez duintasunez hiltzeko eskubidea arautzen badu, nire ezintasun-egoera ez luzatzea eta azkar eta minik gabe hiltzea nahi dut, xede horretarako indarrean dagoen erregulazioaren arabera.
- Nire zaintzaren ardura duen profesionalen bat jarraibide hauetako bakarren baten aurrean kontzientzia-eragozle azalduko balitz, hura beste profesional batek ordeztea eskatzen dut, hartara nire borondatea errespetatuko dela bermatuko delarik.
Jaitsi ezazu DMD-DHEren Aurretiazko Borondateen Dokumentuaren eredua
Descarga la hoja de inscripción en el registro, rellénala con tus datos e imprímela.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Consigue las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sean personas de tu confianza y más jóvenes. NO se puede ser simultáneamente TESTIGO y REPRESENTANTE.
Entrégale toda la documentación a tu médico de cabecera, en tu centro de salud o en el Registro General de la Consejería de Sanidad y Dependencia.
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, basta con conseguir las firmas de los testigos. En este caso, necesitarás que alguien de tu entorno le enseñe tu testamento vital al equipo que te atienda al final de tu vida.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el Testamento Vital en Extremadura.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Si necesitas más información puedes ponerte en contacto con:
Consejería de Salud y Política Sociosanitaria
924 004 194 - 924 004 163 - 924 004 246
Pide cita para hacer tu testamento vital en alguna de las unidades habilitadas para ello.
Descarga el modelo de testamento vital (en galego) e imprímelo. El personal que atiende en las unidades de registro obliga a que el documento se rellene en su presencia.
(OPCIONAL) Designa un representante y alguien que le sustituya. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Recomendamos que sean personas de tu círculo más próximo. Hay que adjuntar una fotocopia de sus DNI/s.
Acude a la cita con toda la documentación.
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el testamento vital en Galicia.
Para más información y pedir cita previa llama Registro Galego de Instruccións Previas: 881 54 00 89 o escribe un correo electrónico al regaip@sergas.es.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
También puedes ponerte en contacto con DMD Galicia en dmdgalicia@derechoamorir.org.
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha modificado el modelo de Documento de Instrucciones Previas de mediante la Orden 789/2021, de 18 de junio. Además, la Consejería de Sanidad está actualizando los procedimientos, los modelos y los programas informáticos relacionados con el testamento vital. También va a implementar nuevas formas de otorgamiento por internet y ante tres testigos.
Todas estas novedades estarán disponibles para la ciudadanía, previsiblemente, en algún momento de septiembre de 2021. Por eso, DMD recomienda esperar a octubre de 2021 para otorgar, registrar o actualizar tu testamento vital.
En aquellos casos en los que exista riesgo de pérdida de capacidad inminente, se puede firmar el testamento vital ante testigos (siguiente sección, en esta misma página).
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones sobre cómo hacer el testamento vital en la web del Servicio Madrileño de Salud.
Si necesitas más información puedes escribir a sanidadinforma@salud.madrid.org, llamar al 012, o ponerte en contacto con DMD Madrid en dmdmadrid@derechoamorir.org o el 91 369 17 46.
Pide cita en el Registro murciano de Instrucciones Previas (de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00)
Descarga el modelo de testamento vital con las instrucciones de DMD incorporadas, rellénalo con tus datos personales e imprímelo.
Descarga la solicitud de inscripción en el Registro, imprímela y déjala sin rellenar (lo harás el día de la cita)
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sean personas de tu confianza y más jóvenes. Pídeles que firmen en el apartado adecuado de tu documento y te den una fotocopia compulsada de sus DNIs.
Acude a la cita con toda la documentación y entrégasela a la persona que te atienda. Recuérdale que quieres incluir los cuatro puntos de DMD en tu testamento vital.
Teléfonos: 968 366 626 / 968 365 906
Email: franciscoj.mayol@carm.es
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
Descarga la Declaración de veracidad de los datos, imprímela, rellénala con tus datos y fírmala. Adjunta el documento a tu testamento vital.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el testamento vital en Murcia.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Pide cita para registrar tu testamento vital en cualquiera de las oficinas de registro de la comunidad.
Descarga el modelo de testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos personales.
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sean personas de tu confianza y más jóvenes. Consigue una fotocopia de sus DNIs.
Acude a la cita con toda la documentación y formalízala con la persona que te atienda.
C/Obispo Lepe, 6 (Logroño)
Tlf: 900 700 333
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD, imprímelo y rellénalo con tus datos personales.
Busca las firmas de tres testigos. Deben ser tres personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Dos de ellas no pueden ser tus familiares ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el Testamento Vital en La Rioja.
Si tienes dudas, puedes escribir a instrucciones.previas@larioja.org.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
Llama al 012 (o el 961 928 000) y pide cita para registrar tu testamento vital en los lugares habilitados por la Generalitat.
Descarga la solicitud de inscripción de tu testamento vital en el Registro, rellénala e imprímela.
Descarga el testamento vital de DMD (versión en valenciano), imprímelo y rellénalo con tus datos.
(OPCIONAL) Designa uno o dos representantes. Su papel es defender tu testamento vital ante el equipo médico. Te recomendamos que sean personas de tu confianza y más jóvenes. Haz que firmen en tu documento y consigue una fotocopia de sus DNIs.
Acude a la cita con toda la documentación y formalízala con la persona que te atienda.
Dirección Territorial de Sanidad
Gran Vía Fernando el Católico, 74 (Valencia)
Consellería de Sanidad (Atención al paciente)
Calle Micer Mascó, 31 (Valencia)
Plaza Horts dels Corders, 12 (Castellón)
Calle Girona, 26 (Alicante)
No es obligatorio registrar tu testamento vital, aunque sí recomendable. En caso de urgencia, o si tienes problemas de movilidad, puedes hacer un testamento vital ante testigos.
Descarga el testamento vital de DMD (versión en valenciano), imprímelo y rellénalo con tus datos.
Busca las firmas de los testigos. Deben ser personas mayores de edad que firman el documento para dar fe de que lo haces libremente y en plenitud de facultades mentales. Uno de ellos no puede ser tu familiar ni tener relación patrimonial contigo.
El documento tiene la misma validez aunque no esté registrado, pero tienes que asegurarte de que alguien se lo enseñará al personal sanitario que te atienda en tu proceso de morir.
Instrucciones oficiales sobre cómo se hace y se registra el Testamento Vital en la Comunitat Valenciana.
También puedes hacer tu documento de voluntades anticipadas en la notaría (tiene coste económico).
También puedes ponerte en contacto con DMD Comunitat Valenciana en el 608 153 612 o escribir a dmdvalencia@derechoamorir.org, dmdcastello@derechoamorir.org o dmdalacant@derechoamorir.org
Si quieres saber cómo se hace el testamento vital elige tu comunidad autónoma en el menú.
El modelo de testamento vital de DMD se basa en una convicción: "Si en el futuro mi salud se deteriora de forma irreversible, hasta el punto de perder el uso de mis facultades para solicitar la eutanasia y prestar mi conformidad sobre los cuidados y tratamientos que deseo recibir, el mayor beneficio para mi es finalizar mi vida cuanto antes".
Infórmate sobre el contenido del testamento vital y reflexiona serena y cuidadosamente para expresar tus instrucciones previas. Recuerda que tu testamento vital es solo tuyo y debe recoger tus deseos y decisiones, tal y como tú quieras expresarlos.
Aunque en DMD usamos el término genérico testamento vital, cada comunidad autónoma tiene un nombre para este documento:
- Documento de Voluntades Anticipadas (DVA) en Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Catalunya, Euskadi, Navarra y la C. Valenciana.
- Documento de Instrucciones Previas (II PP) en Asturias, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Madrid y Murcia.
- Voluntades Vitales Anticipadas en Andalucía.
- Manifestación Anticipada de Voluntades en Canarias.
- Voluntades Previas en Cantabria.
- Expresión Anticipada de Voluntades en Extremadura.
Registro Nacional de Instrucciones Previas
Cada tres meses, el Ministerio de Sanidad publica estadísticas actualizadas sobre los testamentos vitales activos en España, desglosados por comunidad autónoma de residencia, edad y sexo del/de la otorgante.
Testamentos vitales por comunidad autónoma y sexo (enero 2025)
Testamentos vitales por comunidad autónoma y grupos de edad (enero 2025)

