• Conócenos
    • Quiénes somos
    • Acción Política
    • Asesoramiento
    • Sensibilización
    • Nombres propios
    • Revista
    • Transparencia
  • Tus derechos
    • Haz tu Testamento Vital
    • Preguntas Frecuentes
    • Eutanasia en España
    • Eutanasia en el mundo
    • Leyes en España
    • Otras iniciativas
  • Grupos
      • Andalucía
      • Aragón
      • Asturias
      • Islas Baleares
      • Canarias
      • Cantabria
      • C.-La Mancha
      • Castilla y León
      • Catalunya
      • Ceuta
      • Euskadi
      • Extremadura
      • Galicia
      • La Rioja
      • Madrid
      • Melilla
      • Murcia
      • Navarra
      • C. Valenciana
  • Comunicación
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Internacional
    • Archivo
    • Películas recomendadas
    • Libros recomendados
  • Contacto
  • Eventos
        • May
          14
          (18:45)
          Tertulia literaria: ‘Los kodokusha’ de Milena Michiko Flasar
          Valencia
        • May
          15
          (17:30)
          Taller de testamento vital
          Ávila
        • May
          15
          (18:30)
          Charla-coloquio: Derechos sanitarios para el final de la vida
          Getafe
        • May
          15
          (19:00)
          Taller de testamento vital
          Badajoz
        • May
          16
          (18:00)
          Taller Informativo: El testamento vital (Documento de Instrucciones Previas)
          Galapagar
        • May
          17
          (18:30)
          Charla informativa: Ley de eutanasia
          Bustarviejo
        • May
          19
          (18:00)
          Charla: Cuatro años de la Ley de Eutanasia
          La Laguna
        • May
          22
          (19:00)
          Charla: Derecho a una buena muerte
          Vitoria-Gasteiz
        • May
          22
          (19:30)
          Taller de testamento vital
          Plasencia
        • May
          24
          (10:30)
          Mesa informativa: derechos al final de la vida
          Albalat de la Ribera
    • Todos los eventos
  • Apóyanos
Image
Image
a

¿Cómo se piden cuidados paliativos?

Category: Cuidados Paliativos

La atención paliativa se proporciona en muchos ámbitos (domicilio, hospital, residencia…), y su aplicación es competencia de todos los profesionales sanitarios. Solo en casos de complejidad media y elevada (dos de cada tres casos, según la Secpal) haría falta una atención de equipos de Cuidados Paliativos hospitalarios o domiciliarios.

El acceso a cuidados paliativos en España es muy desigual y no siempre es fácil de conseguir. Para acceder a estos equipos específicos de cuidados paliativos hay que solicitárselo al médico de atención primaria o al especialista que te trate. Recuerda que están destinados a aliviar el sufrimiento de las personas que padecen una enfermedad avanzada e incurable.

a

¿Cuándo se pueden solicitar cuidados paliativos?

Category: Cuidados Paliativos

Los equipos de cuidados paliativos solo atienden a personas con una enfermedad incurable y progresiva, en estado avanzado o terminal, que padecen un sufrimiento que se considera que estará presente hasta el final de su vida.

Si tienes dudas, solicita una consulta con un equipo de cuidados paliativos para que ellos valoren si es pertinente. Esta solicitud tiene que hacerse a través del médico de cabecera o del especialista que te trate.

Las personas que padecen graves dolores pero estos no se deben a una enfermedad progresiva no pueden pedir cuidados paliativos. Los especialistas encargados de aliviar este tipo de sufrimiento son los de las unidades del dolor.

a

¿Qué son los cuidados paliativos?

Category: Cuidados Paliativos

Son «el enfoque que mejora la calidad de vida de pacientes y familias que se enfrentan a los problemas asociados con enfermedades que amenazan la vida, a través de la prevención y el alivio del sufrimiento, por medio de la identificación temprana y la impecable evaluación y tratamiento del dolor y otros problemas físicos, psicosociales y espirituales», según la Guía de práctica clínica de cuidados paliativos.

El objetivo de los cuidados paliativos se resumen en tres palabras: morir en paz.

Tres de cada cuatro personas necesitarán atención paliativa al final de su vida, ya sea a través del médico/a de cabecera, de la residencia de ancianos, del especialista del hospital o de los equipos específicos de paliativos. Los cuidados paliativos proporcionan una atención integral tanto del paciente como de sus familias, no solo durante los últimos días, sino desde el inicio del proceso, y deben continuar esta atención en el periodo de duelo.

a

¿Tengo derecho a pedir cuidados paliativos?

Category: Cuidados Paliativos

La atención paliativa es una prestación del Sistema Nacional de Salud incluida en su cartera de servicios. Por tanto, cualquier persona tiene derecho al alivio del sufrimiento con un enfoque paliativo. Esta es una obligación sobre todo del médico/a de cabecera y del especialista en el hospital, con o sin intervención de unidades específicas de cuidados paliativos.

El acceso a estas unidades de cuidados paliativos a domicilio depende del médico/a de atención primaria, que puede solicitar ese refuerzo si lo considera necesario para garantizar una asistencia de calidad.

Muchos médicos/as y enfermeros/as de cabecera facilitan a sus pacientes terminales unos cuidados paliativos de calidad, que permiten una buena muerte en su domicilio, sin necesidad de que intervengan otros profesionales.

La mayoría de las aseguradoras privadas no ofrece asistencia paliativa domiciliaria. Si es tu caso, puedes acudir a tu centro de salud más cercano para que te asignen médico/a de cabecera y solicitarle acceso a una unidad de cuidados paliativos domiciliarios.

Image
  • Quiénes somos
  • Acción política
  • Asesoramiento
  • Sensibilización
  • Nombres Propios
  • Transparencia
  • Revistas
  • Preguntas Frecuentes
  • Testamento vital
  • Eutanasia en España
  • Eutanasia en el mundo
  • Leyes en España
  • Otras iniciativas
  • Apóyanos
  • Notas de prensa
  • Noticias
  • Internacional
  • Archivo
  • Libros recomendados
  • Películas recomendadas
  • Contacto
  • Eventos
  • Política de privacidad
  • Facebook
  • Twitter
Asociación Federal Derecho a Morir Dignamente (DMD)
informacion@derechoamorir.org - 91 369 17 46
  • Inicio
  • Apóyanos
  • Testamento Vital
  • Eutanasia en España
  • Conócenos
    • Quiénes somos
    • Acción Política
    • Asesoramiento
    • Sensibilización
    • Nombres propios
    • Transparencia
    • Revista
  • Tus derechos
    • Preguntas frecuentes
    • Eutanasia en el mundo
    • Legislación
  • Eventos
  • Grupos de DMD
    • Andalucía
    • Aragón
    • Asturias
    • Baleares
    • Canarias
    • Catalunya
    • Cantabria
    • Castilla-La Mancha
    • Castilla y León
    • Ceuta
    • Euskadi
    • Extremadura
    • Galicia
    • Madrid
    • Melilla
    • Murcia
    • Navarra
    • La Rioja
    • C. Valenciana
  • Contacto
  • Comunicación
    • Noticias
    • Notas de prensa
    • Archivo
    • Películas recomendadas
    • Libros recomendados
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para obtener estadísticas del uso de la web. No compartimos los datos con terceros.
Funcionales Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}