Jornada sobre la eutanasia en la Universidad de Granada

Prensa DMDAndalucía, Blog DMD

Derecho a Morir Dignamente (DMD) participó el pasado viernes 29 de noviembre en una jornada sobre la eutanasia celebrada en la Facultad de Sociología y Ciencias Políticas de la Universidad de Granada con la participación de diversos especialistas que debatieron sobre los derechos al final de la vida.

Visibilizar la buena muerte

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD, Noticias, Portada

La enfermedad, el final de la vida y la muerte siguen siendo cuestiones difíciles de abordar. El arte no puede quedar ajeno a la sensibilidad social, mayoritariamente favorable a la eutanasia, y al debate social incipiente sobre la muerte voluntaria

Nuevo cine fórum de DMD Navarra con éxito de asistencia

Prensa DMDBlog DMD, Navarra

La nueva sesión de cine fórum organizada por DMD Navarra en los Cines Golem Bayona de Pamplona el pasado lunes 18 de noviembre volvió a convocar a 200 personas para asistir a la proyección de la película ‘Polvo serán’, protagonizada por Ángela Molina y dirigida por el cineasta Carlos Marques-Marcet

Adiós a nuestra compañera Laura Fernández Abalde: «Nunca me esperé un final de vida tan bonito como este»

Prensa DMDBlog DMD, Galicia, Notas de prensa, Noticias, Portada

Laura Fernández Abalde, activista de DMD de 67 años, ha recibido la eutanasia este martes 19 de noviembre en Vigo por padecer un cáncer terminal. “Yo tuve una buena vida y tendré una buena muerte”, dijo Laura al compartir su caso en los medios con el objetivo de agilizar los plazos de la Ley de Eutanasia.

¿Qué es el suicidio por vida cumplida?

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD, Noticias, Portada

El suicidio lúcido de personas mayores debe entenderse en sentido positivo, como una expresión de libertad de personas que no se resignan a soportar lo que para ellas es una pérdida de dignidad. Este es el resumen del debate que durante los últimos meses han abordado socios y activistas de DMD Madrid sobre un asunto todavía invisibilizado socialmente.

Una solicitud de eutanasia puede resolverse en menos de 15 días

Prensa DMDBlog DMD, Notas de prensa

En España, casi un tercio de las personas que solicitan la eutanasia mueren mientras se tramita su solicitud, porque tardan en resolverse una media de 27 días, según datos del Ministerio de Sanidad correspondientes al año 2022. En estos casos, la burocracia que impone la Ley de Eutanasia de España no es una garantía sino un obstáculo para aquellas personas con un pronóstico de vida muy limitado.