«Ramón Sampedro es de todos»

Prensa DMDGalicia

“Estamos seguros de que muy pronto el 12 de enero será oficialmente establecido como el Día de la Muerte Digna, pero aunque, por ahora, no esté institucionalizado, esta fecha es ya reconocida por muchos cómo tal y, de hecho, ya hay instituciones que están trabajando con esto”,  afirma Miguel Anxo García, presidente de DMD Galicia.

El representante de la asociación responde a las preguntas de Galiciapress y explica cuál es la situación actual de este derecho en Galicia, su punto de vista sobre casos como el de la madre de Santiago que impidió a su hija acceder a la eutanasia o la figura de Sampedro, al que considera «patrimonio».

Fuente: Galiciapress.

«Le damos a la aplicación de ley de eutanasia un aprobado pelado»

Prensa DMDNoticias

«El proceso administrativo es lento», afima Derecho a Morir Dignamente en declaraciones realizadas a Onda Cero.  El balance de estos dos años y medio es «positivo», explica Fernando Marín, vicepresidente de DMD, pero «aprueba sólo con un cinco pelado porque hay un amplio margen de mejora».

Entre esos cambios menciona una mayor implicación del Ministerio de Sanidad, para coordinar la información y a las 17 comunidades autónomas, mayor implicación también de los profesionales a través de la formación, mayor dotación de las unidades administrativas y una mayor transparencia por parte de las comisiones de Garantía y Evaluación.

Fuente: Onda Cero.

Joan Mari Irigoien, in memoriam

Prensa DMDArtículos Revista

Joan Mari Irigoien (Donostia 1948-2023) ha sido uno de los escritores fundamentales en euskera desde los años 70 del pasado siglo. Traducido también a varios idiomas. Afectado por la ELA, falleció el 18 de Mayo con plena lucidez, determinando el lugar y la hora de su final, rodeado de los suyos y organizando su propia despedida.

Lee el artículo completo de Manu Eciolaza en la revista de DMD nº 90.

JOAN MARI IRIGOIEN. In memoriam. Revista_DMD_90_2023 copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

Al fin se cumplió la utopía

Prensa DMDArtículos Revista

Ley de autonomía del paciente. El testamento vital es un derecho

La eutanasia es la manifestación de la libertad del humano que se encuentra ante su «ser o no ser» y tiene derecho a decir su última palabra sobre su existencia.

Lee el artículo completo de Fernando Pedrós en la revista de DMD nº 90.

Al fin se cumplió la utopía. Por Fernando Pedrós. Revista_DMD_90_2023 copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

¿Testamento vital o planificación compartida?

Prensa DMDArtículos Revista

Existe actualmente en parte del mundo sanitario una tendencia a privilegiar la planificación de decisiones compartidas de cuidados y denostar el testamento vital, documento que desde que se reguló en 2002, ha sido poco promocionado por las administraciones.

En DMD defendemos la gran importancia del testamento vital, un documento con valor legal que obliga al respeto de las decisiones de la persona relativas a cómo quiere ser tratada cuando pierda la capacidad de expresarse.

Lee el artículo completo en la revista de DMD nº 90.

¿Testamento vital o planificación compartida? Revista_DMD_90_2023 copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

La importancia de enseñar a ayudar a morir

Prensa DMDArtículos Revista

Instruir a los profesionales sanitarios refuerza su confianza a la hora de afrontar una petición de ayuda para morir, mejora la atención de quienes la solicitan y a menudo es un indicador de la voluntad de las administraciones en implementar este derecho.

Lee el artículo completo de Borja Robert en la revista de DMD nº 90.

La importancia de enseñar a ayudar a morir. Revista_DMD_90_2023 copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

«La enfermería acompaña a las personas en todas sus dimensiones»

Prensa DMDArtículos Revista

Tànit Güell es enfermera gestora de casos de ABS Figueres y referente territorial en la región de Girona.  Como tal visita las viviendas de los solicitantes, los escucha y también forma a los profesionales en el acompañamiento al bien morir.
Cuando se refiere a la prestación de la eutanasia siempre habla de un equipo asistencial responsable.

En Catalunya el despliegue de la Ley de la Eutanasia contempló desde el primer momento la figura del y de la referente en la prestación de la eutanasia.
En 2021 propusieron a Tànit Güell, enfermera gestora de casos, así como referente para la prestación de la ayuda a morir PRAM.

Lee la entrevista de Lluís Reales en la revista de DMD nº 90.

Entrevista a Tànit Güell

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

El Estado, un intruso que roba la libertad

Prensa DMDArtículos Revista

Con exclusión de los partidos PP y Vox que presentaron sus recursos de inconstitucionalidad, la LORE ha recibido el parabién de la sociedad y el aval de garantía del Tribunal Constitucional, pero eso no quita para que la ley deje de ser hija del Código Penal y solo venga a dar respuesta a la preocupación de Tomás Moro en «La Utopía» (1516) y no a la dignidad y autonomía del hombre moderno.

Lee el artículo completo de Fernando Pedrós en la revista de DMD nº 90.

El Estado, un intruso que roba la libertad. Revista_DMD_90_2023 copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

El Constitucional proclama el derecho a morir con ayuda

Prensa DMDArtículos Revista, Portada

Foto del edificio del Tribunal Constitucional

El profesor Joan Carles Carbonell, catedrático de Derecho Penal de la Universidad de Valencia, valora las dos sentencias del Tribunal Constitucional emitidas en respuesta a sendos recursos contra la Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) presentados por VOX (sentencia 19/2023) y PP (sentencia 94/2023), las cuales resultan trascendentales porque afirman la plena constitucionalidad de la LORE, proclaman un derecho fundamental a la ayuda a morir y abren un posible camino hacia el reconocimiento del derecho a la autodeterminación más allá del contexto eutanásico.

Lee el artículo completo en la revista de DMD nº 90.

El Constitucional proclama el derecho a morir con ayuda. Revista_DMD_90_2023 copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

Comentario crítico a tres sentencias que han denegado solicitudes de eutanasia

Prensa DMDArtículos Revista, Portada

La Ley Orgánica de Regulación de la Eutanasia (LORE) en su art.10.5 indica que las resoluciones de la Comisión que informen desfavorablemente la solicitud de la prestación de ayuda para morir «podrán ser recurridas ante la jurisdicción contencioso-administrativa». Sin embargo, algunas sentencias recientes suscitan dudas sobre la oportunidad de esta vía.
En los primeros siete meses de 2023, tres sentencias del orden contencioso-administrativo en Valencia, Cantabria y Sevilla han denegado peticiones de ayuda para morir (PAM). Expondremos brevemente los tres casos.

Lee el artículo completo de Elisa Casas y Ramón Riu publicado en la revista de DMD nº 90.

Comentario crítico a tres sentencias.Revista_DMD_90_2023 copia

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD