En su último boletín la asociación ADMD-B señala la publicación por el Colegio Belga de Médicos de la Guía deontológica para la eutanasia en caso de enfermedad siquiátrica. Jacqueline Herremans, presidenta de ADMD-B firma el siguiente comentario:
“Los casos de eutanasia de pacientes con trastornos psiquiátricos siguen siendo raros en Bélgica. En 2022, la Comisión Federal de Control y Evaluación de la Eutanasia registró 26 casos (de un total de 2966 declaraciones).
Algunos puntos destacados de las directrices éticas formuladas por el Colegio de Médicos: intervención inmediata de dos psiquiatras, consulta con los profesionales sanitarios que tratan al paciente, probar tratamientos basados de eficacia probada, siempre que no causen efectos secundarios que no superen los beneficios esperados, y que se pueda lograr un resultado positivo en un plazo razonable. Si el camino de la eutanasia es más difícil y largo que para los pacientes que padecen enfermedades somáticas, no es imposible. Se han hecho llamamientos para eliminar de la ley la posibilidad de acceder a la eutanasia para los pacientes con enfermedades psiquiátricas. Estos opositores se equivocan porque el sufrimiento mental puede estar causado tanto por enfermedades somáticas como psiquiátricas.
Mientras tanto, la correcta aplicación de la ley ha permitido a estos pacientes con problemas siquiátricos morir serenamente y en paz, muy a menudo rodeados de sus seres queridos, lejos de los horribles suicidios que siguen atormentando las noches de familiares y profesionales sanitarios.”