Días azules, sol de infancia

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD

Hacía mucho frío aquella madrugada del 27 de enero de 1939. Antonio Machado tiritaba sobre el catre de una oscura habitación de una casona de piedra de Viladasens, antes de pasar al día siguiente a Francia. Su corazón estaba abatido y su cabeza parecía rebo- tar una y otra vez contra las paredes del cuarto. “No me queda nada, es el fin”, no paraba de pensar. Tenía además la certeza de que su muerte estaba cerca y él mismo tendía su mano hacia ella en busca de refugio y de acabamiento de esa pesadilla.

Lee el artículo completo de Antonio Aramayona publicado en la revista de DMD nº 64.

Días azules, sol de infancia. Por Antonio Aramayona. 64-revista copia 2

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

El «no» autoritario del médico y la angustia del enfermo

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD

Mis hermanos y yo preguntamos a los médicos desde el principio si se le iba a dar toda la información y el oncólogo fue claro: NO. Por sus años de experiencia, nadie está preparado para morir, todo el mundo se aferra a la vida.

Lee el artículo completo de Isabel Molina publicado en la revista de DMD nº 63.

El No autoritario del médico y la angustia del enfermo. 63-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

El guerrero Er y los ángeles indecisos

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD

Érase una vez un guerrero, Er, que, a punto de ser quemado un amanecer sobre una pira a los doce días de su muerte en una batalla, aún ofrecía a la vista de sus conciudadanos algo portentoso: no mostraba signo alguno de descomposición. Tanto era así, que de repente se levantó y se puso a contar a los ciudadanos presentes sus extrañas experiencias en el mundo del más allá.

Lee el artículo completo de Antonio Aramayona publicado en la revista de DMD nº 63.

El guerrero Er y los ángeles indecisos. Por Antonio Aramayona. 63-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

La muerte libre (así lo dijo Zaratustra)

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD

Nietzsche declara desde el principio, con su estilo a veces algo enigmático, que hay que morir en el momento justo, en lugar de morir demasiado tarde o demasiado pronto. Para ello, sin embargo, es preciso también vivir en el momento justo.

Lee el artículo completo de Antonio Aramayona publicado en la revista de DMD nº 61.

La muerte libre. Antonio Aramayona. 61-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

La conspiración del silencio

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD

Se conoce como “conspiración de silencio” el acuerdo –tácito o expreso– por el que el entorno afectivo y el asistencial de una persona afectada por una enfermedad mortal se conciertan para ocultarle la realidad de su pronóstico y, muy frecuentemente, persuadirle de que su vida no está amenazada sino que mediante la aplicación de determinados tratamientos, su mal encontrará cura.

Lee el artículo completo de Fernando Soler publicado en la revista de DMD nº 61.

La conspiración del silencio. 61-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

Los médicos y su ley del silencio

Prensa DMDArtículos Revista, Blog DMD

El derecho a vivir y el derecho a morir dignamente son dos facetas de la autonomía de la persona que aparecen hoy en día en nuestra sociedad como objetivos de la emancipación del individuo.

Lee el artículo completo de Pedro de Ayerbe publicado en la revista de DMD nº 61.

Los médicos y su ley del silencio. 61-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD