La muerte libre (así lo dijo Zaratustra)

Prensa DMDArtículos Revista

Nietzsche declara desde el principio, con su estilo a veces algo enigmático, que hay que morir en el momento justo, en lugar de morir demasiado tarde o demasiado pronto. Para ello, sin embargo, es preciso también vivir en el momento justo.

Lee el artículo completo de Antonio Aramayona publicado en la revista de DMD nº 61.

La muerte libre. Antonio Aramayona. 61-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

La conspiración del silencio

Prensa DMDArtículos Revista

Se conoce como “conspiración de silencio” el acuerdo –tácito o expreso– por el que el entorno afectivo y el asistencial de una persona afectada por una enfermedad mortal se conciertan para ocultarle la realidad de su pronóstico y, muy frecuentemente, persuadirle de que su vida no está amenazada sino que mediante la aplicación de determinados tratamientos, su mal encontrará cura.

Lee el artículo completo de Fernando Soler publicado en la revista de DMD nº 61.

La conspiración del silencio. 61-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

Los médicos y su ley del silencio

Prensa DMDArtículos Revista

El derecho a vivir y el derecho a morir dignamente son dos facetas de la autonomía de la persona que aparecen hoy en día en nuestra sociedad como objetivos de la emancipación del individuo.

Lee el artículo completo de Pedro de Ayerbe publicado en la revista de DMD nº 61.

Los médicos y su ley del silencio. 61-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

¿Suicidio o Autoliberación?

Prensa DMDArtículos Revista

En España el suicidio no es un delito como tampoco lo es facilitar información para que una persona pueda planificar su muerte voluntaria. Pero hay un aspecto de capital importancia por el que lucha la asociación federal Derecho a Morir Dignamente que es la aceptación social de la autoliberación como expresión de la libertad de la persona.

Lee el artículo completo  publicado en la revista de DMD nº 60.

Suicidio o Autoliberación. 60-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

Preparando el viaje

Prensa DMDArtículos Revista

No hay que elegir entre la vida y la muerte, sino entre morir de una manera o morir de otra.

Lee el artículo completo  publicado en la revista de DMD nº 60.

Preparando el viaje. 60-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

El reloj se va atrasando… la conciencia del morir

Prensa DMDArtículos Revista

La percepción de morir no viene de golpe. Ante el afán de vivir, el deseo de que se prolongue el tiempo nuestra conciencia nos va diciendo que el organismo se ralentiza, tiene averías profundas, va perdiendo vigor… El reloj se atrasa llamativamente, la batería avisa que se va agotando y no tiene recarga.

Lee el artículo completo publicado en la revista de DMD nº 60.

La conciencia del morir. 60-revista copia 2

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD

Crónica de un adiós para siempre

Prensa DMDArtículos Revista

El autor de este escrito falleció el 10 de mayo de 2011 por muerte voluntaria mediante sedación terminal. Por su actividad profesional y todavía más por su activismo social mantenía una gran red de amigos a los que tuvo al tanto de su enfermedad.
Dos meses antes de morir les envió una carta, de la que hemos seleccionado los párrafos en que habla de las despedidas familiares, que resulta ser un modelo y vivencia de adiós definitivo.

Lee el artículo completo Ramón Fernández Durán publicado en la revista de DMD nº 60.

Crónica de un adiós para siempre. Ramón Fernández Durán. 60-revista copia

 

¿Quieres saber más sobre derechos al final de vida y nuestras actividades?

Puedes asociarte para apoyar nuestra labor o hacerte simpatizante.
Recibirás información sobre tus derechos al final del vida y las actividades que organizamos.

Saber más sobre DMD