Eva Zapico, tras no conseguir la eutanasia para su madre: «La muerte que tuvo no fue digna»

Prensa DMDAsturias, Blog DMD

Eva contó con el asesoramiento de Derecho a Morir Dignamente. Tanto la asociación como ella misma consideraban que se cumplían los requisitos para acceder a la prestación de la ayuda a morir, «pero luego ya fue otra historia». Los primeros pasos para llevar a cabo la solicitud fueron «muy estresantes». Sólo el trámite de registrar la petición le llevó tres semanas porque no encontraba ningún sanitario que se lo firmase. «Todo el mundo echaba balones fuera, nadie me quería firmar ni siquiera la solicitud para poderlo meter por registro», lamenta.

Fuente: La Voz de Asturias

DMD fomenta el testamento vital en Asturias

Prensa DMDAsturias, Blog DMD

La asociación Derecho a Morir Dignamente pide aumentar la información para dar a conocer los derechos para afrontar el final la vida. Alertan de que existe un gran desconocimiento sobre los trámites para dejar órdenes expresas tanto en el testamento vital como ante la posibilidad de requerir la eutanasia.

El año pasado 25 asturianos solicitaron ayuda para morir y 11 fallecieron antes de recibirla. En DMD apuntan que se llega tarde tanto por desconocimiento sobre los trámites como por la falta de agilidad de la administración.

Fuente: RTPA

«Falta información ciudadana sobre el testamento vital»

Prensa DMDAsturias, Blog DMD

DMD Asturias conmemoró junto a CCOO el Día Mundial de la Muerte Digna. Las integrantes de la asociación, Pilar Cartón y Dulce Prieto, comparecieron ante los medios acompañando a José Manuel Zapico, secretario de CCOO en la región, quien firmó su testamento vital.

Fuente: TVE

66 personas han ejercido su derecho a la muerte digna en Euskadi gracias a la ley de eutanasia

Prensa DMDBlog DMD, Euskadi

Onda Vasca entrevistó a Rafa Sal, integrante de la asociación DMD-DHE Euskadi, quien invervino en la emisora el Día Internacional por el Derecho a una Muerte Digna para aclarar muchas dudas y tabús que aún quedan en torno a la eutanasia. Sal ha explicó que «el porcentaje de personas que desea morir, es y será siempre bajo, aunque haya ciertos sectores religiosos y ciertos partidos políticos que se esfuerzan en dar a entender lo contrario». Actualmente, el porcentaje de personas que desea morir en Europa mediante una eutanasia, está en torno al 4%.

Fuente: Onda Vasca